18 noviembre 2011

Taller de iconos (convivencias 3°ESO)

En la Capilla del Obispo,La Latina, y a las órdenes de las Hermanitas del Cordero hemos realizado este taller que nos ha abierto nuevos horizontes para observar este tipo de manifestaciones artísticas.

04 noviembre 2011

Composición visual "Otoñal"

¡Cómo nos gusta el Otoño! Con sus colores ocres,con sus hojas por el suelo...

Es una estación q nos ofrece materiales con los que realizar composiciones plásticas para decorar nuestras paredes:con una tabla de marquetería y las hojas que hemos recogido en el campo,hacemos una tabla de colores acordes con esta época.

Además aprendemos técnicas como el Collage y a utilizar materiales que no son comunes

20 octubre 2011

Leyes de la percepción visual

Observa estas dos imágenes,en la primera se aplica el
Principio de cierre, donde la vista tiende a completar las figuras inacabadas.

En la segunda no podemos visualizar simultáneamente la figura y el fondo,hay una letra fantasma cuyo trazado no existe.

Próximamente expondremos nuestro trabajo en el colegio

18 octubre 2011

La comunicación visual

El mensaje visual varía según las técnicas q utilicemos y los materiales con los que diseñemos.

En este caso los recortes de periódicos,celofán,pinocho... Nos ayudan a entender la imagen de una manera un tanto personal...

!!Ahí va nuestro trabajo!!
Jose trabaja y  Jonathan... ¿ve las ofertas del super?
Celia y Miguel luchando contra el celofán
Roberto rodeado de celofán de colores

17 octubre 2011

Homogeneidad y contraste

Se llama usualmente imagen a las representaciones que tenemos de las cosas y la percepción de las mismas cambia según sea su proceso. Así, Para dar un ejemplo, al observar una mancha clara, sobre un fondo oscuro homogéneo, todos los puntos que integran la mancha, tienen una función, hacer de ellos una figura: El color de la figura parece ser más denso que el del fondo, hay contraste; los bordes de la mancha de la figura, le pertenece totalmente a ella; la figura parece colocada sobre el fondo, al cual no interrumpe y que pasa por debajo de ella. Y al revés constituiría lo homogéneo.
Marco y Laura trabajando muy bien sobre sus imágenes
Esto constituye una percepción elemental.

08 octubre 2011

Las Metáforas visuales en los cómics

El cómic, comparado con otros medios como la ilustración o la publicidad, tiene un predominio narrativo. Además en el cómic la imagen se apoya en el texto por lo que necesita de ciertos recursos para "exagerar" algunos elementos que no puede por sí solos expresar debidamente.

Las metáforas visuales son recursos característicos del cómic, que sirven para expresar situaciones determinadas a través de una imagen


Por ejemplo, un signo de interrogación expresa la sorpresa o la duda. Una bombilla, indica que el personaje ha tenido una idea brillante. Un tronco de sierra, indica que el personaje está profundamente dormido. Un corazón indica que el personaje está enamorado, etc.

En este trabajo hemos intentado conseguir mediante esta técnica que la imagen masculina se muestre sorprendido mientras que la femenina represente un inmenso ataque de calor.