Estamos trabajando el artista de este mes, ¿Quién será? Lo veremos a partir de la semana que viene.
27 noviembre 2015
20 noviembre 2015
Matisse
Con papel charol, estamos trabajando en 5° de Primaria la obra de Henry Matisse. Es muy divertido ver como este pintor realizaba sus obras con pocos elementos básicos, mezclándolos de manera muy original, y por ello hemos aprendido a nombrarlos en Inglés. Hemos puesto cuatro BACKGROUNDS y en cada uno de esos espacios hemos puesto FIGURES, FUN STUFFS y NATURE DRAWINGS. dejamos una muestra de nuestro trabajo aún sin terminar.
21 octubre 2015
Mi territorio
Este año nos ha tocado a nosotros también comenzar con las Nintendos para ayudarnos en las clases. Centrándonos en la obra de Munch "atardecer", hemos trabajado la importancia del espacio dentro de las obras de artes jugando a quitar, cambiar o hacer desaparecer todo lo que está alrededor del personaje principal.
Así, hemos creado un collage donde aparecen elementos de nuestras vidas rodeadas de nuestro espacio vital, de nuestras necesidades. Nos hemos ayudado de las Nintendos anteriormente para ver algunas técnicas de trabajo y , la verdad, es que ha quedado muy chulo.
20 octubre 2015
Proyecto EducaThyssen con Nintendo
¡Otro año más!
Ya hemos comenzado nuestra andadura con el museo Thyssen, esta vez con las Nintendos, que nos van a ayudar con nuestro proyecto.Sabemos que, por una lado, Munch es el alma mater y por otro lado estamos hablando sobre la naturaleza.
25 junio 2015
"Urbanitas"
Ya hemos dado por finalizado nuestro proyecto.
Desde el Programa ARTES, os damos las gracias a todos los que habéis participado: alumnos de 2º ESO, a Joel y William por vuestra narración, A Reyes y Raúl por habernos enseñado tantas cosas sobre la ciudad y al equipo de Educathyssen, que nos ha dado la oportunidad tan guay de conocer la colección.
Vamos al año que viene a visitar el museo!!
Si pinchas en este enlace puedes acceder al Canal de Youtube o a la web de Educ-Arte donde se explica el proceso que hemos llevado a cabo
Desde el Programa ARTES, os damos las gracias a todos los que habéis participado: alumnos de 2º ESO, a Joel y William por vuestra narración, A Reyes y Raúl por habernos enseñado tantas cosas sobre la ciudad y al equipo de Educathyssen, que nos ha dado la oportunidad tan guay de conocer la colección.
Vamos al año que viene a visitar el museo!!
Si pinchas en este enlace puedes acceder al Canal de Youtube o a la web de Educ-Arte donde se explica el proceso que hemos llevado a cabo
06 mayo 2015
Cuerpo humano
Seguimos trabajando el cuerpo humano. En este momento estamos trabajando el cuerpo femenino pero escalándolo en la hoja porque ya hemos asimilado las medidas.
¡A ver qué tal nos queda!
¡A ver qué tal nos queda!
17 abril 2015
Manchamos "El sueño"
Esta mañana nos ha visitado Jose Javier Gil, un antiguo alumno que está realizando bachillerato de artes en Madrid. Ha sido muy interesante su visita porque nos ha enseñado a hacer que las figuras de nuestro dibujo sean tridimensionales utilizando las témperas: hemos aprendido a utilizar las luces y las sombras y a utilizar el agua sin miedo para crear veladuras en algunas zonas.
Todos, atentos, vamos siguiendo las instrucciones que nos va dan Jose Javier. "Ya no parecenmonigotes!", dicen algunos
10 abril 2015
"El sueño" de Franz Marc
Tras escalar la obra de Franz Marc, hemos empezado a pintarla teniendo en cuenta un análisis de lo visto en el aula: el color, la textura, los planos y, sobre todo, el estilo de la obra. Vamos a darle nuestro toque personal a la misma ( no tienen porqué ser azules los caballos, ¿por qué no rojos?)
20 marzo 2015
La proporción: escalar
Hemos seleccionado una obra del museo Thyssen, en este caso "El sueño" de Franz Marc, para escalarla de un DIN-A4 a un DIN-A3. Después le daremos color con témperas.Pero, por ahora, tenemos que cuidar la proporción de la obra para que no se nos deforme.
18 febrero 2015
El color
Colores primarios, secundarios, mezcla sustractiva, gamas... Son muchos los términos que estanos aprendiendo en este tema.Pero lo mejor de todo es investigar, mezclar... Vamos, trabajar con la témpera e investigar sobre el color.
Mediante una obra del Museo Thyssen, El puente de Waterloo, estamos sacando nuestra creatividad. ¡qué divertido!
Qué chulas quedan las armonías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)